
Fuente de la imagen: Organización Panamericana de la Salud
Este 4 de febrero se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer, con el lema «Yo soy y Voy a». El llamado de este día es a reducir el impacto de esta enfermedad desde el fortalecimiento en multinivel: personal, social y estatal.
Datos en Colombia
Según datos de la Cuenta de Alto Costo (CAC), en Colombia hay 275.348 personas diagnosticadas con cáncer, para el último periodo analizado. La misma cuenta informa que los casos de mayor prevalencia en el país son: el cáncer de mama (29,3 casos cada 100.000 mujeres), cáncer de cérvix (7,1 casos por cada 100.000 mujeres), cáncer de colon y recto (6,4 casos por cada 100.000 hombres), estómago (4,3 casos por cada 100.000 habitantes) y próstata (2,6 casos cada 100.000 hombres).
Previsión a futuro de la OPS
A nivel mundial, se estima que hubo 20 millones de nuevos casos de cáncer y 10 millones de muertes por cáncer. La carga del cáncer aumentará aproximadamente en un 60% durante las próximas dos décadas, lo que afectará aún más a los sistemas de salud, a las personas y a las comunidades. Se prevé que la carga mundial por cáncer aumente a unos 30 millones de nuevos casos para 2040, y el mayor crecimiento se producirá en países de ingresos bajos y medianos. Si no se toman medidas para prevenir y controlar el cáncer, se prevé que el número de personas que serán diagnosticadas con cáncer aumentará en un 55%, lo que significa aproximadamente 6,23 millones de personas para 2040, en la Región de las Américas (Fuente: OPS)
Desde el Laboratorio Clínico VID seguimos comprometidos en la lucha contra esta enfermedad y en el acompañamiento a todas las personas que las padecen. Una acción muy importante es informarse adecuadamente para reducir el riesgo de desarrollar cualquier tipo de cáncer, por eso presentamos esta sección de documentos educativos donde encontrarás mayor información.