Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1 millón de personas de 15 a 49 años se contagian cada día por una infección de transmisión sexual (ITS) que se puede curar. En total, se registran anualmente más de 376 millones de nuevos casos de estas cuatro infecciones: clamidiosis, gonorrea, tricomoniasis y sífilis. Solamente el 30% de las personas contagiadas con enfermedades, presentan síntomas y el 70% restante nunca presentaron ninguna sintomatología.
¿Sabes qué son las enfermedades de trasmisión sexual (ITS)?
Son un grupo de enfermedades causadas por varios microorganismos que incluyen bacterias, virus y parásitos; cada uno de ellos, causa una enfermedad con manifestaciones y formas de presentación propias.
¿Cómo se contagian las ITS?
El contagio es por contacto directo a través de relaciones sexuales sin protección, con penetración vaginal, oral o anal. Es de aclarar que los besos no se consideran factor de riesgo para adquirir una ITS, pero sí las relaciones orales (sexo oral).
¿Las enfermedades de trasmisión sexual son curables?
Todas las enfermedades de transmisión sexual (ITS) son curables, excepto la causada por el virus del herpes, el cual “llegó para quedarse”. Esto quiere decir que la llaga o peladura causada por herpes puede desaparecer, pero permanece para siempre el virus. En algunas personas se activa y vuelve a producir la llaga, bombitas o vesículas. En otras personas las lesiones no vuelven a aparecer. Todas las personas que han sufrido de herpes pueden contagiar a otras personas, aún sin tener lesiones aparentes.
Previene, cuídate y cuida a los demás.