En el Laboratorio Clínico VID nos importa mantenerte informado, por eso hoy te hablaremos sobre la lepra, una enfermedad infecciosa pero no muy contagiosa, ocasionada por la bacteria Mycobacterium leprae.
Esta enfermedad afecta principalmente a la piel, los nervios, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos. En algunos casos, los síntomas pueden aparecer a los 9 meses después de haber adquirido la infección y en otros casos pueden tardar hasta 20 años.
¿A quién le puede dar lepra?
Es más probable que se contagien las personas que viven en regiones donde hay alta frecuencia de pacientes con lepra. También las personas que viven muchos años con un paciente que tiene lepra y en las personas que tienen susceptibilidad genética a desarrollar la enfermedad.
Se transmite a través del contacto cercano y frecuente con personas infectadas no tratadas. La lepra es una enfermedad curable y el tratamiento proporcionado, reduce considerablemente las posibilidades de una discapacidad.
En Colombia según el Ministerio de Salud y Protección Social, los contagios se han reducido considerablemente, los departamentos del país donde se han observado casos son: el Valle del Cauca, Norte de Santander, Santander, Cesar, Huila y Bogotá. Y si bien la lepra está en camino de eliminación del territorio nacional, se continúa implementando acciones para acelerar ese objetivo.