Sí, la hepatitis es la inflamación del hígado. Cada 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis C, por eso desde el Laboratorio Clínico VID te compartimos datos de tu interés para que conozcas esta enfermedad, la cual puede causar cirrosis hepática o cáncer de hígado.
- Según el Ministerio Nacional de Salud en su informe más reciente sobre esta enfermedad en el país, durante el 2019 hubo 3,5 casos por 100.000 habitantes.
- En el ámbito global, según datos de la Organización Mundial de la Salud, se estima que en el mundo hay 58 millones de personas con infección crónica por el virus de la hepatitis C, con alrededor de 1,5 millones de nuevas infecciones cada año.
- Las infecciones crónicas son las causantes del 57 % de los casos de cirrosis hepática y del 78 % del cáncer de hígado primario (1).
Aprende sobre hepatitis
La hepatitis es la inflamación del hígado. Existen varias clases de hepatitis, las más comunes son las infecciosas. También hay hepatitis por alcohol, por medicamentos, por químicos o tóxicos y, algunas veces, por problemas de autoinmunidad.
¿Cuáles son las hepatitis infecciosas?
Son las causadas por diferentes microbios; las más comunes son las virales, las cuales se denominan con las letras del alfabeto y van desde la A hasta la E. Esta nominación generalmente corresponde al orden en que fueron estudiadas.
¿Cómo se manifiestan las hepatitis virales?
La mayoría de las veces las hepatitis virales no tienen síntomas ni signos, pero cuando se manifiestan se presentan con: debilidad, cansancio, inapetencia, náusea, vómito, dolor de estómago, dolor en las articulaciones, fiebre y también con ojos amarillos y piel amarilla, lo que se conoce con el nombre de “paciente con buenamoza”. Adicionalmente, el paciente nota que la orina es como “Coca Cola” y la materia fecal se vuelve blanca.
¿Cómo sabe una persona cuál hepatitis tiene?
De acuerdo con las manifestaciones clínicas, es casi imposible saber cuál de las hepatitis infecciosas tiene, puesto que los síntomas y signos son similares para todas las hepatitis. Solo con exámenes de laboratorio se podrá definir el tipo de la hepatitis.