CONDICIONES PARA LA TOMA DE MUESTRAS

• Antes de presentarse al laboratorio, por favor pida todas las explicaciones al médico, al personal del laboratorio o lea cuidadosamente este instructivo, puesto que toda muestra que se va a tomar o recibir en el laboratorio, requiere condiciones mínimas que aportan confiabilidad al resultado esperado.

• Presentarse al laboratorio en completo ayuno de mínimo 8 horas y máximo 12.
• Tomar agua no interfiere con el ayuno.
• El día que se va a realizar los exámenes: no fumar, no hacer ejercicio, la comida de la noche debe ser liviana y baja en grasas.

• Se requiere ayuno estricto de mínimo 8 y máximo 12 horas.
• No tomar licor 48 horas antes de la toma de la muestra. Esto aplica únicamente cuando el médico le ordena solo triglicéridos.

Nota: si usted es consumidor habitual de licor, no requiere suspenderlo. Para pruebas de alergias el ayuno mínimo debe ser de 4 horas.

PRUEBAS ESPECIALES

• Presentarse al laboratorio en ayunas antes de las 8:00 a.m. Si el examen se va a realizar en una de las sedes de laboratorio, diferente a la sede La Playa se debe presentar a las 7:00 a.m.

• No hacer ejercicio físico el día de la toma de la muestra.

• La orden médica es indispensable para la realización del examen.

• Permanecer en el laboratorio un tiempo que va desde 2 horas hasta 4 dependiendo de la curva solicitada por el médico.

• Se recomienda realizar esta prueba 4 semanas después de la última relación sexual vaginal, oral, anal sin protección.

• Idealmente no tener la menstruación.
• Recoger preferiblemente la primera orina de la mañana; de lo contrario, recoger la muestra 4 horas después de haber orinado la última vez.
• Utilizar un recipiente de plástico muy limpio de boca ancha, con tapa rosca. El recipiente es suministrado por el laboratorio, sin costo.
• Lavarse las manos y genitales con agua y jabón, enjuagarse bien y secarse con una toalla limpia.
• Destapar el frasco solo en el momento de recoger la muestra. No tocar con los dedos el interior del frasco ni la tapa.
• Separar los labios vaginales mayores con los dedos índice y medio.
• Descartar en el sanitario la primera porción de la orina y luego llenar el frasco hasta más de la mitad.
• Tapar bien el frasco y entregarlo al laboratorio antes de dos horas, de lo contrario, refrigerar la muestra (no congelar).
• Para cultivo de orina, se recomienda no estar tomando antibióticos 48 horas antes del examen.

• Recoger preferiblemente la primera orina de la mañana; de lo contrario, recoger la muestra 4 horas después de haber orinado la última vez.
• Utilizar un recipiente de plástico muy limpio de boca ancha, con tapa rosca. El recipiente es suministrado por el laboratorio, sin costo.
• Lavarse las manos y genitales con agua y jabón, enjuagarse bien y secarse con una toalla limpia.
• Destapar el frasco solo en el momento de recoger la muestra. No tocar con los dedos el interior del frasco ni la tapa.
• Retraer el prepucio (piel que recubre el glande o cabeza del pene) hasta que la cabeza del pene quede destapada.
• Descartar en el sanitario la primera porción de la orina y luego llenar el frasco hasta más de la mitad.
• Tapar bien el frasco y entregarlo al laboratorio antes de dos horas, de lo contrario, refrigerar la muestra (no congelar).
• Para cultivo de orina, se recomienda no estar tomando antibióticos 48 horas antes del examen.

• Utilizar un recipiente muy limpio, de boca ancha y con tapa rosca, con capacidad de 300 a 500 ml.
• Descartar la primera porción de la orina en el sanitario, luego recoger el resto de orina en el
recipiente; la cantidad recogida no debe ser inferior a los 50 ml.
• Tapar el frasco y entregarlo al laboratorio antes de dos horas, de lo contrario, refrigerar la muestra (no congelar).

• Al levantarse en la mañana, vacíe totalmente la vejiga orinando normalmente en el sanitario. Registrar la hora en que orinó.
• En un recipiente de boca ancha de plástico (los venden en las farmacias), recoger a partir de la segunda orina la totalidad de cada eliminación durante todo el día y toda la noche, hasta completar las 24 horas, incluyendo la orina correspondiente a la hora anotada en el día anterior.
• Durante las 24 horas de recolección, refrigerar el recipiente con la muestra en la parte inferior de la nevera.
• No ingerir más líquidos de los que usualmente toma.
• Para que el resultado sea confiable, es muy importante recoger toda la orina durante las 24 horas sin botar ni derramar nada.

Nota: si la orden médica solicita depuración de creatinina, debe presentarse al laboratorio para tomarle una muestra de sangre.

Se recomienda esperar mínimo 2 días para este examen, si usted tiene o ha tenido: infección urinaria, eyaculación, ha montado bicicleta, le han realizado tacto rectal, ecografía transrectal, colocado sonda vesical, le han hecho masaje prostático o prueba de esfuerzo en máquina de  cinta abdominal.

Después de una biopsia de próstata, esperar mínimo 8 días.

La mejor muestra es la que se recoge al levantarse en la mañana.

• Utilizar un recipiente de plástico muy limpio de boca ancha, con tapa rosca; idealmente el suministrado por el laboratorio.
• Enjuagarse la boca solo con agua. No usar enjuagues bucales.
• Inspirar profundamente llenando sus pulmones de aire tanto como sea posible. Retener el aire un momento, luego toser fuertemente expulsando el moco o flema y depositándolo en el frasco. Repetir otras dos veces.
• Tapar el frasco y entregarlo al laboratorio antes de dos horas. En caso extremo, refrigerar (no congelar) hasta por 24 horas.

Una buena muestra tiene mucho moco y poca saliva.

Nota: para recoger el esputo, elegir un lugar bien ventilado y privado con acceso a la luz natural (el patio de la casa), no toser en lugares cerrados o muy concurridos, tales como: laboratorio, consultorio médico, sala de espera o baños.

• Utilizar un recipiente de plástico muy limpio de boca ancha, con tapa rosca, idealmente el suministrado por el laboratorio.
• Recoger la materia fecal con una paleta de madera, una cantidad equivalente al tamaño de un fríjol, depositarla en el frasco bien tapado y entregarlo al laboratorio. No refrigerar ni congelar esta muestra.
• Entregar la muestra al laboratorio máximo dos horas después de recogida.
• La muestra no debe estar contaminada con orina, por lo tanto no debe ser recogida del sanitario ni del pañal. En caso de usar pañal, se debe colocar con la parte plástica en contacto con la piel. No aplicarle crema al bebé. La muestra no debe presentar contaminación con ningún tipo de crema.
• No tomar purgantes ni laxantes por lo menos 10 días antes del examen.

• Abstinencia sexual 24 horas antes de la toma de la muestra, excepto si ha usado condón.
• No aplicarse cremas, óvulos o duchas vaginales ni haberse realizado ecografía transvaginal 8 días antes de la toma de la muestra.
• Para cultivo de flujo vaginal: no tomar antibióticos 48 horas antes de la toma de la muestra y tener en cuenta las condiciones de los puntos anteriores.

• Abstinencia sexual 24 horas antes de la toma de la muestra.
• No aplicarse cremas, supositorios o dispositivos vaginales 8 días antes de la toma de la muestra.
• No aplicarse duchas vaginales 24 horas antes de la toma de la muestra.
• No haberse realizado examen ginecológico previo a la toma de muestra: después de un tacto vaginal se recomienda esperar 24 horas.
• No haberse realizado ecografía transvaginal 8 días antes del examen.
• Realizarse el examen 5 días antes o 5 días después de la toma de la muestra.
• No repetirse la citología antes de 3 meses.
• En caso de haberse realizado una colposcopia o biopsia debe esperar 3 meses como mínimo para la realización de la citología.
• En mujeres postparto, se toma la muestra 6 semanas posteriores al parto.

• La citología anal solo se recomienda en hombres que tienen sexo con hombres.
• No aplicarse cremas, ungüentos o supositorios anales 8 días antes de la toma de la muestra.
• Abstinencia sexual anal de 48 horas antes de la toma de la muestra.
• No tomar antibióticos 48 horas antes de la toma de la muestra.
• Defecar antes de la realización del examen para que la ampolla anal esté vacía y no haya interferencias.

Se recomienda para mujeres de 30 años hasta los 65.

• Abstinencia sexual 24 horas antes de la toma de la muestra.
• No aplicarse cremas, supositorios o dispositivos vaginales 8 días antes de la toma de la muestra.
• No hacerse duchas vaginales 24 horas antes de la toma de la muestra.
• No haberse realizado examen ginecológico previo a la toma de muestra: después de un tacto vaginal se recomienda esperar 24 horas.
• No haberse realizado ecografía transvaginal 8 días antes de la toma de la muestra.
• Realizarse el examen 5 días antes o 5 días después del periodo menstrual.

• En caso de haberse realizado una colposcopia o biopsia debe esperar 3 meses como mínimo para la realización del examen.
• En mujeres postparto, se toma la muestra 6 semanas posteriores al parto.

• Este examen solo se recomienda a hombres que tienen sexo con hombres.
• No aplicarse cremas, ungüentos o supositorios anales 8 días antes de la toma de la muestra.
• Abstinencia sexual anal de 48 horas antes de la toma de la muestra.
• No tomar antibióticos 48 horas antes de la toma de la muestra.
• Defecar antes de la realización del examen para que la ampolla anal esté vacía y no haya interferencias con la muestra.

Instructivo de toma de muestras para PVH en Hombres

• Acudir para la toma de la muestra en los primeros días de iniciada la lesión, idealmente en la fase de ampolla y/o úlcera, cuando ésta no tenga costra, o su evolución sea menor de 48 horas.
• No aplicarse en la lesión ninguna sustancia, cremas o maquillaje 3 días antes de la toma de la muestra.
• No aplicar ni tomar medicamentos para el herpes por lo menos 8 días antes de la toma de la muestra.

• Suspender mínimo 7 días antes de la toma de la muestra el uso de talco, cremas, removedores, esmaltes, sustancias aplicadas en la uña o lesión.
• Idealmente no estar usando medicamentos para hongos (cremas, lociones, orales o en inyectados); suspenderlos 15 días antes del examen.
• No limpiarse ni cortarse las uñas una semana antes del examen.

• No estar tomando antibiótico o suspenderlo 48 horas antes de la toma de la muestra.
• No usar enjuagues bucales al menos 48 horas antes de la toma de la muestra.

• No estar tomando antibiótico, o de lo contrario suspenderlo 48 horas antes de la toma de la muestra.
• No aplicarse cremas, ungüentos o cualquier sustancia en el lugar donde se va a tomar la muestra al menos 48 horas antes de la toma de la muestra.

• Idealmente no estar tomando antibiótico, o de lo contrario, suspenderlo 48 horas antes de la toma de la muestra.
• Para hacer cultivo de este tipo de muestra, la muestra debe ser tomada por biopsia en la consulta con el médico tratante o médico remitente.
• La biopsia se debe transportar en frasco o tubo estéril y seco y enviarla o entregarla al laboratorio lo más rápido posible.

• No sonarse la nariz la noche anterior al día en que se va a tomar la muestra.
• Suspender el uso de medicamentos para la alergia como los antihistamínicos orales o tópicos 5 días antes de la toma de la muestra.
• Suspender el uso de inhaladores 24 horas antes de la toma de la muestra.

• No realizarse aseo en el ano o el recto, desde la noche anterior.
• No defecar desde la noche anterior.
• No usar antiparasitarios o laxantes por lo menos 10 días antes de la toma de la muestra.

• No estar tomando antibiótico, o de lo contrario, suspenderlo 48 horas antes de la toma de la muestra.
• No aplicar cremas o ungüentos en el pene.
• No orinar mínimo 2 horas antes de la toma de la muestra.

• Idealmente no estar tomando antibiótico, o de lo contrario, suspenderlo 48 horas antes de la toma de la muestra.
• Abstinencia sexual 24 horas antes de la toma de la muestra.
• No aplicarse cremas, óvulos o duchas vaginales ni haberse realizado ecografía transvaginal 8 días antes de la toma de la muestra.

• Idealmente no estar tomando antibiótico, o de lo contrario, suspenderlo 48 horas antes de la toma de la muestra.
• No aplicarse cremas o ungüentos en el pene.
• No orinar mínimo 2 horas antes de la toma de la muestra.

• No aplicar cremas, gotas, ni maquillaje en los ojos por lo menos desde el día anterior a la toma de la muestra.
• Idealmente no tomar antibióticos, ni aplicarse gotas que contengan antibióticos, de lo contrario suspenderlas 3 días antes de la toma de la muestra.

• Conservar completamente cerrado el recipiente que se le entregó con la muestra.
• Llevar inmediatamente al laboratorio en el horario establecido para toma de muestras, en caso de no ser posible, mantenerlo en un lugar fresco, fuera del alcance de los niños. No refrigerar ni congelar.
• Si requiere cultivo, las muestras deben traerse inmediatamente después de tomadas. Para los cultivos de muestras de biopsias, las muestras serán recibidas hasta las 3:00 p.m.
• Si es solo un estudio de líquido, este se debe entregar lo más pronto posible al laboratorio.