El XIII Simposio La Clínica y el Laboratorio: dos amigos inseparables se realizará en modalidad presencial el 28 y 29 de julio. Este evento académico, organizado por nuestro Laboratorio Clínico VID y nuestra Clínica Cardio VID, está enfocado en la actualización en temas clínicos enfocados al laboratorio y está dirigido a profesionales y estudiantes de salud: médicos, residentes, internos y bacteriólogos.

Al ser un evento gratuito y presencial, los cupos son limitados.

Viernes 28 de julio de 2023

Palabras de bienvenidaDr.  Javier Duque7:45 a.m.
Nombre del conferencistaTítulo de la conferenciaHorario

Dra. Karen Palacio B.

Especialista en Medicina

Interna y Endocrinología

Laboratorio en obesidad: desde el

diagnóstico hasta las complicaciones.

8:00 a.m. a 8:30 a.m.

Dr. Esdras Martín Vásquez M.

Especialista en Medicina

Interna y Endocrinología

Incidentaloma adrenal: enfoque desde el laboratorio.8:30 a.m. a  9:00 a.m.

Dr. José Fernando Botero D.

Especialista en Medicina

Interna y Endocrinología

Diagnóstico y clasificación de la diabetes.9:00 a.m. a 9:30 a.m.
Descanso 9:30 a.m. a 10:00 a.m.

Dra. María Fernanda Álvarez B.

Especialista en Medicina Interna

 Anemia, un enfoque desde el laboratorio.10:00 a.m. a 10:30 a.m.

Dra. Victoria Eugenia Arango L.

Especialista en Medicina

Interna y Geriatría

Preservando la salud al envejecer: “exámenes de chequeo”10:30 a.m. a 11:00 a.m

Dr. Sigifredo Ospina O.  Especialista en Microbiología y Parasitología Médicas y en Epidemiología

Aplicaciones clínicas de las pruebas POCT.

11:00 a.m. a 11:30a.m.

Dra. Catalina Gallego M.

Especialista en Medicina

Interna y Cardilogía

El valor  del laboratorio en el paciente trasplantado.11:30 a.m. a 12:00 m.
Descanso para el almuerzo 12:00 m. a 2:00 p.m.

Dr. Cristian Iván García R.

Especialista en Medicina

Interna e Infectología

Pruebas diagnósticas VIH y su interpretación.2:00 p.m. a 2:30 p.m.

Dr. Gustavo Roncancio V.   Especialista en Medicina

Interna e Infectología

Hemocultivos, aspectos básicos y avanzados

en la interacción laboratorio – hospital.

2:30 p.m. a 3:00 p.m.

Dr. Santiago Atehortúa M.

Magíster en Ciencias Médicas con Énfasis en Microbiología Clínica

Presente y futuro de las pruebas de biología molecular: ¿reemplazarán los cultivos y las pruebas de sensibilidad?3:00 p.m. a 3:30 p.m.

Dr. Francisco Javier Díaz C.

Especialista en Microbiología

y Parasitología Médicas

PhD en Virología

Covid-19: la pandemia  vista al microscopio.3:30 p.m. a 4:00 pm

Sábado 29 de julio de 2023

Dr. Santiago Estrada M.

Especialista en Microbiología

y Parasitología Médicas

Nuevos protocolos en Colombia, para el

diagnóstico y tratamiento de las ITS.

8:00 a.m. a 8:30 a.m.
Dr. José Gregorio Thorrens R. Especialista en Medicina InternaDislipidemias: la clínica y el laboratorio.8:30 a.m. a  9:00 a.m.

Dra. María Isabel Múnera J.

Especialista en Microbiología

y Parasitología Médicas

Nuevas estrategias de detección de cáncer.

Novedades en diagnóstico oncológico.

9:00 a.m. a 9:30a.m.
Descanso 9:30 a.m. a 10:00 a.m.

Dr. Bernardo Agudelo J.

Especialista en Ginecología y Obstetricia, Maestría en Epidemiología

Cuidar el bioma perinatal, es proteger

la salud del niño y del adulto.

10:00 a.m. a 10:30 a.m.

Dr. Carlos Arturo Martínez C.

Especialista en Medicina

Interna y  Cardiología

¿Si es útil medir Lp (a)?10:30 a.m. a 11:00 a.m.

Dra. Sofía Arteaga F.

Especialista en Medicina

Interna y Reumatología

Síndrome de Sjoögren.11:00 a.m. a 11:30 a.m.
Video de despedidaSer  amable